Sin duda alguna las amistades son un verdadero tesoro, por ello hay que cuidarlas y fortalecerlas por medio de nuestras acciones diarias.
Existe una popular frase que dice “los amigos son la familia que se escoge”, mostrando lo importante de estas relaciones en nuestras vidas. Sin embargo, como en todas las relaciones humanas, pueden atravesar por altibajos, por lo cual es importante actuar con dedicación si queremos que las amistades sean duraderas.
Por ello, aquí te dejamos 5 maneras para mantener amistades duraderas:
Se honesto
Como en cualquier relación, la honestidad es clave para tener una amistad duradera. Lo honestidad es la base en la cual se fundamenta la amistad, por lo cual, entre más sincero seas, más fuerte será la relación. Además, se trata de un intercambio de ambas partes, uno espera sinceridad del otro, así que lo justo es dar lo mismo que esperamos recibir. Así se fortalece la confianza, y sabrán que pueden contar con la opinión y perspectiva del otro en caso de necesidad.
Repara los malentendidos
Ya que las personas no somos perfectas, nuestras relaciones tampoco lo serán. Habrá ocasiones en que alguien saldrá lastimado, ya sea por nuestras palabras o acciones, aun cuando esa no sea la intención. Lo importante es identificar la situación, dejar a un lado el orgullo y disculparse por el malentendido. No importa quién tenga la razón, al final de cuentas la amistad es mucho más valiosa que el resentimiento.
Tómate un tiempo para demostrar tu aprecio
Muchas veces a las personas que más apreciamos las damos por sentado, algo familiar y común que siempre estará ahí. Para que una relación crezca, es necesario tomarse tiempo para estar con la otra persona. Ayuda más si demostramos nuestro interés en el otro, tanto expresando nuestros sentimientos como escuchándolos y prestando atención a cómo se sienten ellos. Se generoso con tus amigos, sobretodo regalándoles tu tiempo y tu atención.
Expectativas y suposiciones
Bien dice el dicho “el león cree que todos son de su misma condición”. Basados en nuestros pensamientos y experiencias, solemos crear suposiciones de cómo va a actuar otra persona en una cierta situación. Cuando esa persona es alguien de confianza, dicha suposición da lugar a expectativas que en muchas ocasiones no se van a cumplir, simplemente porque todos somos diferentes y en consecuencia actuamos de distintas maneras. En lugar de sentirte agraviado por el aparente error, recuerda y acepta que no todos demostramos la amistad que sentimos de la misma manera. Deja de hacer suposiciones, cambia tus expectativas, y recuerda que una buena comunicación es clave para evitar estos daños.
Escoge la compasión por encima del cinismo
Cuando llegamos a conocer tan bien a una persona, sabemos que sus cualidades también vienen acompañadas de defectos. A veces es más fácil dejarse llevar por esos defectos y resaltar los aspectos negativos de su personalidad con cinismo. Obviamente, esto creará heridas en el otro, a pesar de la veracidad de lo dicho. En su lugar, muestra compasión hacia quién llamas amigo, y cambia tu punto de vista. Aunque no todo defecto puede corregirse, siempre podemos ayudar a los otros a mejorar y a ver las cosas de manera más positiva.