El humilde portero que será canonizado

Publicado en Espiritualidad
Visto 6225 veces
Valora este artículo
(0 votos)

 

El hermano André Béssette, de la Congregación de la Santa Cruz, en Canadá, será canonizado por su SS Benedicto XVI el próximo 17 de octubre.

 


¿Quién fue este gran santo?
Nació en 1845 en una pequeña población de canadá llamada Mont-Saint-Grégorie, en una familia de clase obrera. Con fuertes complicaciones de salud por lo que sus padres lo bautizaron el día que nació pensando que no sobreviviría… pero Dios le tenía el regalo de vivir 91 años!


El sufrimiento llega a su vida cuando aún era muy pequeño: Quedó huérfano de padre a los 9 años y de madre a los 12. Tanto él como sus 11 hermanos quedaron bajo el cuidado de su tía Rosalie Nadeau y de su esposo Timothée.


En medio del dolor se confía así a la paternidad y maternidad sobrenaturales de María Santísima y San José, los elige como padres adoptivos, vamos.
En 1867 su párroco quiso enviarlo a la congregación de la Santa Cruz donde inicialmente fue rechazado por sus problemas de salud. Pero, más tarde, el obispo de Montreal, Mons. Ignace Bourget pidió que reconsideraran la decisión y Alfred fue aceptado en 1872.


El hermano Bessette fue designado como portero del colegio de Nuestra Señora de las Nieves cerca de Montreal. También. Y él quiso hacer de ésta, una labor que fue más allá de abrir la puerta: “Él recibía a los visitantes y a sus parientes. El prójimo se convirtió así en una realidad importante para el hermano Andre”, dijo su vice postulador.


Su vida espiritual, sus palabras sencillas pero llenas de sentido hicieron que cada vez más gente hablara del portero de aquel colegio. Muchos enfermos iban a pedirle consuelo, oraciones y consejos: Él sabía que no se puede amar verdaderamente a Dios sin amar al prójimo, ni amar a los demás sin reconocer la presencia de Dios en ellos.


“Una multitud diaria de enfermos, afligidos y pobres de todo tipo, de discapacitados y de heridos por la vida encontraban en él acogida, escucha, apoyo y fe en Dios”, (S.S. Juan Pablo II durante la homilía de su beatificación en mayo de 1982.)


Su principal consejo: “Busca la intercesión de San José, haz oración y acude a los sacramentos.”
Él decía a los enfermos que se ungieran con el óleo de la lámpara que había en una capilla que tenía el nombre de San José. Muchos fieles que lo hacían quedaban curados a pesar de que médicamente no tuvieran ninguna esperanza. Algunos comenzaron a decir que este religioso hacía milagros. Él insistía que el responsable de estas curaciones era San José. Y por ello en 1904 tuvo la iniciativa de construir un santuario en su honor.


El hermano Bessette comenzó a reunir un número cada vez más grande de seguidores pero su vida provocó también algunas reacciones adversas. Entre ellos el doctor Josep Charette quien ridiculizaba sus actitudes. Un día su esposa tuvo una fuerte hemorragia nasal que no podía detenerse de ningún modo. Ella pidió ser llevada donde este religioso pero el médico rehusó. “¿Dices que me amas y serías capaz de hacerme morir desangrada?”, le dijo su mujer. Charette se dirigió donde Bessette quien le respondió: “Doctor, regrese a casa que la hemorragia se ha detenido” y así fue.


En 1924 se culminó la construcción del Oratorio de San José: “El hermano Andre no fue sólo el constructor de un edificio de piedras sino de una comunidad cristiana viviente. Se convirtió en un notable unificador “, señaló el P. Mario.


El hermano Bessette murió en 1937. “Más de un millón de personas fueron a rendirle homenaje a pesar de que sus funerales se celebraron con muy mal tiempo invernal. Y aún hoy, más de dos millones y medio de peregrinos y de visitadores vienen cada año al oratorio de San José en el Monte Royal”, señala el padre Lasciabell.


“En una época difícil para la Iglesia canadiense, los creyentes de este país se alegran de constatar que Dios está entre ellos y que esto manifiesta signos inequívocos de su presencia”, concluye el vice postulador del padre Bessette.

Dios te bendiga
Tu amigo Zurc0

Modificado por última vez en Lunes, 06 Septiembre 2010 14:27
Más en esta categoría: ¿Cuánto vales? »

186 comentarios

Deja un comentario

Make sure you enter the (*) required information where indicated.Basic HTML code is allowed.