Actividades en Familia para esta Navidad

Publicado en Familia
Valora este artículo
(3 votos)

actividadnavidadninios000

Sin duda alguna la Navidad es una de las celebraciones favoritas de los niños, pero a veces a los padres se les puede complicar un poco pensar en actividades que realizar con los niños en las vacaciones mientras se tienen que preparar las festividades. Por eso aquí te presentamos algunas ideas para compartir esta celebración en familia.

Ya se acerca Navidad, y con ella las vacaciones de invierno, dejando en nuestras manos a unos excitados niños y miles de preparativos para realizar. Por ello siempre es conveniente pensar en algunas actividades que no dejen que nos llevemos por el ajetreo de esta época y que promuevan el espíritu de la celebración en familia.

actividadnavidadninios001Adornar la casa

Una de las épocas en la que se engalana la casa es sin duda alguna Navidad, y preparar la casa con adornos es ciertamente una de las actividades favoritas de los niños. Además, esta actividad no tiene porqué ser costosa, pues podemos fabricar muchos de los adornos con materiales reciclados y de tiendas de manualidades. ¡A los niños seguramente les emocionara poder hacer sus propias decoraciones!

Poner el Árbol de Navidad y el Pesebre

actividadnavidadninios002

Ya que hablamos de decorar la casa, unas de las decoraciones más tradicionales de esta época es el Árbol de Navidad y el Nacimiento. No solamente este es un momento ideal para transmitir las tradiciones a los más pequeños, también es un momento ideal para contar historias, ya sea explicando el origen del Árbol de Navidad, la razón detrás de las esferas y la estrella en la punta del árbol, o narrando el nacimiento de Jesús y el significado de cada figura en el pesebre mientras los niños lo acomodan.

Asistir a una posadaactividadnavidadninios003

Nueve días antes de Navidad comienza la tradicional celebración de posadas, que recuerdan el peregrinaje de la Virgen María y San José cuando viajaron de Nazaret a Belén buscando un sitio donde quedarse a que naciera el niño Jesús, además de caracterizarse por la típica ruptura de la piñata que tanto fascina a los pequeños. Las posadas no solo son una excelente ocasión para hacer partícipes a los niños de la fe detrás de la fiesta, también sirven para unir a la familia dentro de la comunidad.

Montar una obra de teatro

En estas épocas también es costumbre ver puesta en escena el nacimiento de Jesús u otras obras navideñas. Es posible que los niños participen en estas puestas en escena, pero también puedes montar tu propia representación en tu casa. Utilizando mantas, ropas viejas, papel y algo de imaginación, los niños pueden disfrazarse y adornar el escenario. Tampoco es necesario tener un guion estrictamente definido, pues a los pequeños les encanta improvisar en sus juegos. Contando la historia y dejando que luego los niños la representen hace que ellos la tomen como propia y la recuerden con más claridad, además de que seguramente se divertirán.

 

Cocinar recetas navideñas

También forma parte de nuestras tradiciones la preparación de platillos especiales para la cena navideña. Los niños pueden ayudar con diversas tareas sencillas, especialmente en la preparación y decoración de postres y galletas navideñas, siempre bajo la supervisión de un adulto. Esta actividad no solamente ayuda a que los niños desarrollen una actitud más abierta y flexible ante los diferentes alimentos, también les permite desarrollar su memoria de trabajo al recibir instrucciones, potencia la coordinación fina e incluso puede servir para aprender conceptos básicos de matemáticas gracias a la medición de los ingredientes. Sobre todo, ayuda a formar un vínculo emocional, y nuevamente puede ser una oportunidad para compartir historias y recuerdos de las festividades.

actividadnavidadninios004

Leer poemas y cuentos

Como hemos visto, detrás de cada tradición navideña parece haber una increíble historia. Como ya mencionamos, cuando se realizan los preparativos para la celebración se puede relatar detalles de cada una de las tradiciones. Sin embargo, existen muchísimos más cuentos tradicionales, desde La Víspera ante de Navidad y Cuento de Navidad hasta De cómo el Grinch robó la Navidad, que se pueden compartir con los más pequeños, ya sea de una sentada o un capítulo por noche antes de ir a dormir. También puedes hacer de esta actividad algo más interactivo, empezando a contar una historia y dejando que los niños y los demás miembros de la familia, cada uno en un turno, continúe con la misma. Sin duda alguna los resultados serán inesperados y divertirán a toda la familia.

actividadnavidadninios005

Ver una película navideña

Después de hacer tantas actividades, seguramente todos estarán un poco agotados, por lo cual ver una tradicional película navideña puede ayudar como una forma de bajar el ritmo. Eso sí, es importante seleccionar la película de acuerdo a la edad del niño, además de que no se debe abusar de esta herramienta de entretenimiento. Después de ver la película cada quien puede compartir cuál fue su momento favorito y porqué, mientras que los pequeños pueden hacer dibujos sobre lo que vieron.

actividadnavidadninios006

Fuentes

Cinco actividades de Navidad para hacer con los niños en casa

Seis interesantes propuestas para realizar en familia durante la Navidad

Actividades para las fiestas navideñas