Es normal que los padres discutan, pero las maneras en las que estos desacuerdos afectan a los niños varía ampliamente. ¿Qué se puede hacer para evitar los efectos negativos de esta situación?
Lo que sucede en casa realmente tiene un efecto en el desarrollo y en la salud mental a largo plazo de los niños. Por ello es importante cuidar la relación entre ambos padres y los hijos.
Aunque pequeñas discusiones, en la mayoría de los casos, no van a tener efecto alguno en los niños, los problemas pueden surgir si los padres están constantemente enojados uno con el otro, demostrándolo ya sea con gritos o dándose el ‘tratamiento silencioso’.
De hecho, investigaciones internacionales muestran que bebés de 6 meses expuestos a los conflictos de pareja pueden presentar un incremento en el ritmo cardiaco y en las hormonas del estrés.
Como resultado de continuas peleas entre los padres, los niños pueden presentar signos de interrupción temprana del desarrollo cerebral, problemas de sueño, ansiedad, depresión, desórdenes de conducta, y bajo rendimiento académico, entre otros.
En general, las investigaciones han mostrado que las niñas tienen un mayor riesgo de presentar problemas emocionales, mientras que los niños tienen un mayor riesgo de presentar problemas de comportamiento.
Los problemas no terminan ahí, puesto que las investigaciones sugieren que el comportamiento y las malas relaciones se transmiten a la próxima generación.
Por fortuna, hay formas de reducir el daño hecho.
Los niños, sobre todo los muy pequeños, observan atentamente el comportamiento de los padres, por lo cual se dan cuenta de los problemas aún si se ‘discute en privado’. Por lo tanto, lo importante es como los niños interpreten y entiendan las causas y consecuencias del conflicto.
Los niños responden bien cuando, de manera apropiada, se explica y resuelve de que se trata una discusión.
Para ello, se deben sentar las bases de una buena comunicación en pareja. Es importante mantener la calma y no tratar de imponer un solo punto de vista. También es de suma importancia nunca dejar sin resolver un conflicto.
De hecho, el ver como los padres resuelven de manera exitosa un argumento, puede darles a los hijos lecciones positivas acerca de cómo manejar sus propias emociones y de cómo relacionarse con otras personas fuera de su familia.
Entender como la relación entre ambos padres afecta el desarrollo de los hijos es importante para cuidar de la salud de los niños hoy, y de las familias del futuro.
Traducido y adaptado de How parents' arguments really affect their children
Complementa esta lectura con: