Familia

Lograr una comunicación efectiva con tus hijos puede ser difícil, requiere de mucha práctica, pero ¡sí es posible!

Los expertos en comportamiento infantil recomiendan una serie de consejos que los padres podemos poner en práctica para lograr que nuestros hijos crezcan con aptitudes como la obediencia, el respeto, la generosidad, entre otros.

Qué hacer cuando, a pesar de todos los esfuerzos, existe una ruptura irreparable.

Es normal que los padres discutan, pero las maneras en las que estos desacuerdos afectan a los niños varía ampliamente. ¿Qué se puede hacer para evitar los efectos negativos de esta situación?

“En el proyecto original del Creador (…) hay un hombre y una mujer llamados a reconocerse, a completarse, a ayudarse mutuamente en el matrimonio”.

Las investigaciones en el desarrollo humano muestran claramente que las semillas de la empatía, el cariño y la compasión se encuentran desde etapas tempranas en la vida, pero para convertirse en personas éticas, los niños necesitan que los adultos les ayuden desde pequeños a nutrir estas semillas y que se desarrollen por completo.

Todos los padres aceptan que no hay amor más grande que el que se tiene por los hijos. Y ese amor comprende además el gran anhelo de hacerlos felices. Sin embargo, algunos padres suelen perder el foco del significado de la felicidad y olvidan que, para hacer felices a sus hijos, no se necesita ni el mejor colegio, ni una casa grande, ni una tablet, ni cumplirles todos sus caprichos. Por eso proponemos cuatro formas muy sencillas que todos los padres tienen a su alcance para hacer felices a sus hijos.

Dame la mano

¿Sabías que pasear de la mano con tu pareja tiene beneficios emocionales para ambos?