“Dios, que es amor, nos creó por amor y para que podamos amar a los demás permaneciendo unidos a Él”, recordó el Papa Francisco.
“Al centro del Evangelio de este domingo (Mc 12, 28b-34) está el mandamiento del amor: el amor a Dios y el amor al prójimo”, dijo el pontífice a los presentes en la Plaza san Pedro durante su reflexión del Evangelio antes del rezo del Ángelus.
“Sería ilusorio pretender amar al prójimo sin amar a Dios; y también sería ilusorio pretender amar a Dios sin amar al prójimo. Las dos dimensiones del amor, a Dios y al prójimo, en su unidad, caracterizan al discípulo de Cristo.”
“Son inseparables. De hecho, se sostienen una a la otra”, afirmó el Papa.
En primer lugar, “amar a Dios es vivir de Él y para Él, por aquello que Él es y hace. Y nuestro Dios es donación sin reservas y perdón sin límites, es una relación que promueve y hace crecer”.
“Por eso amar a Dios quiere decir invertir todos los días las propias energías para ser sus colaboradores en el servir sin reservas a nuestro prójimo, en buscar perdonar sin límites y en cultivar relaciones de comunión y de fraternidad”.
Y, ¿quién es nuestro prójimo? “El prójimo es la persona que encuentro en el camino de mis días”, destacó el Papa Francisco, añadiendo que “No se trata de preseleccionar a mi prójimo, esto no es cristiano, es pagano; sino que se trata de tener ojos para verlo y corazón para querer su bien”.
“Si nos ejercitamos para ver con la mirada de Jesús, podremos estar siempre a la escucha y cerca de quien tiene necesidad. Las necesidades del prójimo reclaman ciertamente respuestas eficaces, pero primero exigen compartir”.
Después de todo, “el hambriento necesita no solo un plato de comida sino también una sonrisa, ser escuchado y también una oración hecha juntos”.
Así el pontífice también dio una advertencia, señalando que se debe “evitar el riesgo de ser comunidades que viven de muchas iniciativas, pero de pocas relaciones: ‘estaciones de servicio’, pero de poca compañía en el sentido pleno y cristiano de estos términos.”
“Dios, que es amor, nos ha creado por amor y para que podamos amar a los otros permaneciendo unidos a Él”, concluyó el Papa Francisco.
Fuentes
¿Cómo se ama a Dios y al prójimo? Lo explica el Papa Francisco
Ángelus del Papa: No se puede amar al prójimo sin amar a Dios