Nunca hemos maltratado y lastimado nuestra casa común como en los últimos dos siglos. (Papa Francisco)
Todo lo que nos rodea conforma el medio ambiente. Desde la luz del sol, el agua, las plantas, los animales, incluso las rocas, forman el medio ambiente. Todo lo material de este mundo es parte del medio ambiente. Y por ello deberíamos de preocuparnos más por cuidarlo constantemente. En cambio, los abusos que se le han hecho parecen haberse multiplicado.
Por ello, desde 1973 se ha propuesto celebrar cada 5 de junio un día conmemorativo al Medio Ambiente. Más que una celebración, es una invitación a tomar acción y hacer algo por el planeta y su futuro, recordando que todos estamos unidos y que aún las acciones más pequeñas pueden tener consecuencias: desde un simple paseo por la naturaleza, plantar un árbol, reciclar y recolectar basura, usar el transporte público, hasta participar en actividades comunitarias de protección ecológica aportan algo importante en esta lucha.
Este año, el tema que se ha escogido para este día ha sido “Conectar a las personas con la naturaleza”, invitando a todas las personas a salir a un parque cercano y admirar la naturaleza, reflexionando mientras la observan en lo mucho que dependemos de ella para cada una de nuestras actividades diarias.
Tal vez parezca poco, pero la idea es que, si pensamos adecuadamente en la conexión que existe entre la naturaleza y el ser humano, entonces daremos el primer paso para preservarla y cuidarla.
También te puede interesar: