Llevando un paso más allá la tecnología de los autos ecológicos, Lina es el primer auto completamente biodegradable.
Cada año la Universidad de Tecnología de Eindhoven de los Países Bajos reta a sus alumnos a construir un automóvil ecológico. Este año el equipo ganador decidió dar un paso más allá con su modelo, haciéndolo tanto eficiente en su consumo de energía como amigable con el ambiente al utilizar productos biodegradables para su construcción.
Lina, como ha sido llamado el modelo, está completamente construido de bio-componentes y bio-plásticos creados a partir de plantas como el lino y la remolacha azucarera. Su estructura es altamente resistente, comparable a la fibra de vidrio, pero hecho de una manera sustentable.
Además de su biodegradabilidad, los materiales únicos de Lina le proporcionan otras características como ser liviano (pesa solamente 300 kg) y ser súper eficiente (cuenta con 3 baterías que pueden recorrer 100 km antes de ser cambiadas o recargadas), alcanzando velocidades de hasta 80 km/hr.
A parte de su impacto ecológico, sus creadores opinan que Lina sería ideal para los viajes de auto compartido, pues cuanta con tecnología que se conecta automáticamente a los smartphones, permitiéndole reconocer pasajeros, abrirles la puerta y ajustar la música de acuerdo a sus preferencias.
Por el momento, Lina estará presente en el maratón Shell Eco en Londres, para después dar un recorrido por su país de origen. Ya cuenta con la certificación de la Autoridad Vehicular de los Países Bajos para circular como vehículo de pasajeros (4 personas), por lo cual lo único que requiere es la inversión necesaria para producirse a gran escala.