Arte y ciencia se unen para dar vida a este cortometraje animado y crear conciencia sobre la salud mental.
Tras ver el cortometraje ‘Ruby’ de Emma Allen, en la cual la artista pintó y animó una historia sobre su rostro, la neurocientífica Daisy Thompson-Lake, quién había conocido a Allen en un proyecto de caridad en Sri Lanka, tuvo la idea de utilizar la misma técnica para ilustrar lo que pasa dentro del cerebro humano.
Así nació el proyect Grey Matters, que busca crear conciencia acerca de las distintas enfermedades mentales por medio de una serie de cortometrajes animados que ilustren los procesos neurológicos que se encuentran detrás del padecimiento.
El primero de ellos, titulado Adam, que habla acerca de la depresión, fue estrenado en enero de 2018 en el festival Lumiere de Londres, y tras una cálida recepción fue lanzado en línea este mes de abril, para así alcanzar a un público más grande y cumplir con su misión de concientización.
Una fabulosa mirada al mecanismo interno del cerebro que, a pesar de las circunstancias que representa, manda un mensaje de esperanza para quienes se han enfrentado a la depresión, inspirándose en la frase “Así como la flor de loto, nosotros también tenemos la habilidad de elevarnos entre el lodo, florecer en medio de la oscuridad e irradiar luz en el mundo”.