Los maravillosos cenotes de Yucatán

Publicado en Entretenimiento
Valora este artículo
(1 Voto)

No te pierdas este recorrido por las impresionantes cuevas subacuáticas de la península de Yucatán.

Los cenotes, que obtienen su nombre de la palabra maya tz’onot que significa ‘abismo’ u ‘hoyo con agua’, son una verdadera maravilla de la naturaleza.

Estos se forman gracias al peculiar suelo de la península de Yucatán, de tipo calcáreo. Así, la infiltración del agua de lluvia va disolviendo la roca caliza, creando una cámara subterránea sumergida en agua. Con el tiempo, esta cámara va aumentando de tamaño, hasta que finalmente salen a la superficie, ya que la cúpula superior de la cueva termina colapsando.

Por ello, los cenotes se clasifican en tres tipos: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta. De esta manera podemos distinguir su edad: los cenotes maduros son aquellos que se encuentran completamente abiertos y los más jóvenes son los que todavía conservan su cúpula intacta.

Además, los cenotes tienen una profunda conexión con la civilización maya, habiendo sido considerados como lugares sagrados. Algunos dicen que estos lugares conectaban al inframundo, mientras que otros aseguran que la importancia de los mismos radicaba en que estos ofrecían agua fresca, un elemento vital para la supervivencia.

Por ello, y mucho más, estos lugares siguen capturando la imaginación de cuantos los conocen, y se han convertido en un importante destino turístico.

Así que te invitamos a conocer un poco más de cerca estos magníficos paisajes submarinos en el siguiente video.

¿Te ha gustado? Entonces no te pierdas:

La cueva subacuática más grande del mundo descubierta en México

Más en esta categoría: Música de la semana 12/10/18 »