Fe

No es cuestión de “dejar un tiempo para Jesús”, en Navidad lo celebramos a Él.

“La Navidad trae cambios inesperados de vida. Y si queremos vivir la Navidad, tenemos que abrir el corazón y estar dispuestos a las sorpresas, es decir, a un cambio de vida inesperado”.

“Dios ha perdonado, no ha querido castigar. En consecuencia, no hay más motivo de tristeza ni desconsuelo, sino que todo lleva a una gratitud alegre hacia Dios, que siempre quiere rescatar y salvar a quien ama”.

El 12 de diciembre de cada año la Iglesia Católica celebra la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Ese día en 1531, la Virgen María se apareció a un indígena de 57 años llamado Juan Diego.

“Como cada año, la Guadalupana nos recuerda que, pese a las diferencias políticas y sociales, como pueblo mayoritariamente cristiano tenemos un patrimonio común…”

Un viaje de conversión

El Adviento es una temporada de espera y expectativa, pero también es un viaje de conversión.

¿San Nicolás o Santa Claus?

El 6 de diciembre la Iglesia celebra a San Nicolás, Obispo de Myra, figura que muchos consideran como el predecesor del conocido Santa Claus. Sin embargo, entre uno y otro personaje existen varias diferencias fundamentales. Descúbrelas a continuación.

Escuchar para compartir

Este mes de diciembre, el Papa Francisco invita a los creyentes a orar por las personas que están “dedicadas al servicio de la trasmisión de la fe”, para que escuchen a los demás y así encuentren la mejor forma de comunicar la fe.