Es un hecho que el árbol de navidad es el ícono más usado en esta época del año, pero la representación del nacimiento de Cristo es la costumbre más importante de las festividades navideñas porque a través de él se representa el acontecimiento que dio inicio a la era cristiana, con la llegada del niño Dios.

La Navidad es una celebración de fe, de inmensa alegría por el nacimiento de Jesús; pero… ¿nuestros hijos saben que éste es el motivo de la Navidad? ¿Saben la razón por la que nos damos regalos o nos reunimos en familia más que de costumbre? Es importante transmitirles a los niños el verdadero sentido de la Navidad y no aquella imagen que la mercadotecnia les vende, la cual en ocasiones también convence a los adultos.

Es una realidad que llega un punto en las vacaciones que los papás ya no saben que hacer con sus hijos, entre que se despiertan tarde, no hacen nada y sólo se ponen a estar en su Smartphone o jugando un juego de video, pero ¿qué podemos hacer para aprovechar estos días con ellos y que ellos también lo hagan?

Llega diciembre, llega la navidad, es cierto, al llegar estas fechas como centenares de familias, compramos cosas y nos damos regalos. Sería absurdo recordarte una vez más cuál es el sentido de la Navidad, ya lo sabemos todos, es el nacimiento de Jesús como prueba del amor de Dios hacia los hombres, pero y qué con eso, de verdad ¿procesamos todo el significado? 

Una noche, al iniciar la temporada navideña, mientras Berenice desempolvaba las cajas que contenían los adornos navideños encontró una carta, que databa de hacía algunos años. Al sacarla del sobre y leerla no pudo evitar que las lágrimas rodaran por sus mejillas; la guardó de nuevo en su sobre, ya ajado por el paso de los años y decidió que haría lo posible por retomar esa costumbre familiar navideña que sus padres le habían enseñado cuando era una niña.

 

Aquí en Veritas nos encanta la música y amamos la navidad, así que cuando nos topamos con los hermosos conciertos de André Rieu con motivos navideños, no lo pensamos 2 veces y quisimos compartirlos. 

christmas-party

“Yo me deprimo en Navidad… No me gusta.”, expone lastimosamente el buen Charly desde su rincón, con la cabeza cubierta por el gorro de la chamarra, y los audífonos de su iPod puestos. Ana Pau respondió resignada: “La neta Navidad es puro consumismo, y yo sigo Nini”.

  A Christmas Carol

Una reflexión acerca de la navidad por Albino Luciani, quien llegaría a ser el Papa Juan Pablo I.